La creatina es un aminoácido (los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas) que el hígado y los riñones producen en el cuerpo y se deriva de la dieta a través de la carne y los productos animales. La creatina (monohidrato de creatina) es una sustancia cristalina incolora que se utiliza en el tejido muscular para producir fosfocreatina, un factor importante en la formación de trifosfato de adenosina (ATP), la fuente de energía para la contracción muscular y muchas otras funciones del cuerpo.
En el cuerpo, la creatina se transforma en una molécula llamada » fosfocreatina » que sirve como depósito de almacenamiento de energía rápida. La fosfocreatina es especialmente importante en tejidos como los músculos voluntarios y el sistema nervioso que requieren periódicamente grandes cantidades de energía.
Los estudios han demostrado que la creatina puede aumentar el rendimiento de los atletas en actividades que requieren ráfagas rápidas de energía, como esprintar, y puede ayudar a los atletas a recuperarse más rápido después de gastar ráfagas de energía. La creatina es la mejor para el culturista serio . Ayuda a aumentar la masa muscular, en lugar de la resistencia muscular, por lo que no es adecuado para atletas que participan en actividades de resistencia. Sin embargo, el aumento de la masa muscular puede deberse a la retención de agua y no a un aumento del tejido muscular.
Dos estudios científicos han indicado que la creatina puede ser beneficiosa para los trastornos neuromusculares . En primer lugar, un estudio realizado por el investigador M. Flint Beal, del Centro Médico de la Universidad de Cornell, financiado por la MDA, demostró que la creatina era dos veces más eficaz que el medicamento recetado riluzol para prolongar la vida de ratones con la enfermedad neural degenerativa esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig). enfermedad). En segundo lugar, un estudio realizado por los investigadores canadienses Mark Tarnopolsky y Joan Martin del Centro Médico de la Universidad McMaster en Ontario encontró que la creatina puede causar aumentos moderados en la fuerza en personas con una variedad de trastornos neuromusculares.
En su mayor parte, los atletas no han experimentado efectos secundarios adversos por tomar creatina, aunque recientemente ha habido algunos informes de daño renal relacionado con el uso de creatina. No se ha informado de una toxicidad constante en los estudios de suplementación con creatina. También se ha informado que la deshidratación es un problema al tomar creatina.
Los atletas generalmente toman una «dosis de carga» de 20 gramos de creatina al día durante cinco o seis días, luego
Se sabe poco sobre los efectos secundarios a largo plazo de la creatina, pero no se ha informado de una toxicidad constante en los estudios de suplementación con creatina . En un estudio de los efectos secundarios de la creatina, la diarrea fue el efecto adverso más comúnmente informado de la suplementación con creatina, seguido de calambres musculares. 18 Algunos informes mostraron que las funciones de los riñones, el hígado y la sangre no se vieron afectadas por cantidades más altas a corto plazo o cantidades más bajas a largo plazo de suplementos de creatina en adultos jóvenes sanos. En un pequeño estudio de personas que tomaban de 5 a 30 gramos por día, no apareció ningún cambio en la función renal después de hasta cinco años de suplementación. En algunos estudios se ha informado de forma anecdótica de calambres musculares después de la suplementación con creatina.
Beneficios
- aumenta el rendimiento atlético
- aumenta la masa muscular
- beneficioso para los trastornos musculares
De tus amigos en MyBioNature.com